7º2 (PreFísica) 2P

SECOND PERIOD 2024

CURRICULUM


1. SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS


2. CINEMÁTICA



3. TRABAJO


CHECKLIST ACTIVITY

N1. ACTIVIDAD 2.1 - ACTIVIDADES CUADERNO
N2. ACTIVIDAD 2.2 - EVALUACIÓN CONVERSIÓN DE UNIDADES 



QUALIFICATIONS

PreFísica 7º2 (2P)


DOWNLOADS

    CALCULADORA: Conversor de unidades




    MAIL / WHATSAPP

    alberto@franciscoarango.edu.co                                    320 850 9203


    DEVELOPMENT OF CLASSES


    WEEK 1 (abr 22 - abr 26)
    Actividades desarrolladas:

    1. 
    Corrección Prueba SABER 1P 


    2. ACTIVIDAD EN CASA
    • Cuánto días tiene un año?
    • Qué es un lustro?
    • Qué es una decada?
    • Qué es un siglo?

    3. El Sistema Internacional de Medidas (SI)

    Las mediciones confiables y exactas exigen unidades inalterables que los observadores puedan reproducir en distintos lugares. Por tal razón, en virtud de un acuerdo firmado en 1960, se estableció que en la mayor parte del mundo se utilizaría un sistema de unidades para científicos e ingenieros, denominado Sistema Internacional de Unidades (SI). Estos acuerdos son resultado del trabajo de la llamada Conferencia General de Pesos y Medidas, organización internacional con representación en la mayoría de países. 

    la mayor virtud del SI es que sus unidades básicas están definidas con base en fenómenos naturales constantes, que pueden replicarse en caso de que se necesitara. De esta manera se podría llegar a calibrar cualquier tipo de instrumento, a partir de la unidad fundamental reproducible científicamente. La modificación presente es del 20 de mayo del 2019.



    • Metro (m). La unidad básica de longitud, definida científicamente como el trayecto recorrido por la luz en el vacío (c = 299 792 458 m/s).
    • Kilogramo (kg). Basada en la constante de Planck h (6, 626 * 10^-34 J*s), invariante de la naturaleza, asegura la estabilidad a largo plazo de la unidad SI de masa (y otras unidades mecánicas del SI), permitiendo su realización en cualquier instante y lugar.
    • Segundo (s). La unidad básica de tiempo, definida científicamente como la duración de   9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental de un átomo de cesio 133.
    • Amperio (A). La unidad básica de la corriente eléctrica. Se ha tomado en cuenta algún valor de la carga eléctrica fundamental (e = 1, 602 176 634 * 10^-19).
    • Kelvin (K). La unidad básica de la temperatura y la termodinámica, se toma en cuenta un valor de la constante de Boltzmann (k = 1, 380 649*10^-23 J/K).
    • Mol (mol). La unidad básica para medir la cantidad de una sustancia dentro de una mezcla o disolución, definida científicamente como la unidad de la constante de Avogadro (NA = 6,022 140 76 * 10^23 mol^-1).
    • Candela (cd). Esta es la unidad básica de la intensidad luminosa, definida científicamente como la que posee, en una dirección dada, una fuente que emite una radiación monocromática de 540 * 1012 Hz (Kcd = 683 lm/W).


    4. REGLAS GENERALES PARA EL SI


                                                                                                           
    1. No se pone punto después del símbolo:
                                         kg                                kg.

    2. El símbolo de la unidad es igual sin importar la cantidad:     
                                  1 kg 10 kg                       10 kgs

    3. No se usan abreviaturas:                  
                                         m                                mt

    4. Todos los símbolos usan minúsculas a excepción de nombres derivados de los científicos:                  
         metro                        m                                 M
         Newton                     N                                  
         Volt                           V                                 v

    5. No se combinan nombres con símbolos:
                                        m/s                       m/segundo        
      
    6. Los símbolos van a la derecha y espaciados:                                                                                        25 kg                           25kg
         
    7. Se usa la coma para separar la parte decimal        
                                     1 256,25                       1256.25

    8. Se usan espacios para separar unidades:
                                   89 257, 39                     89.257.39

    9. Para el tiempo se usan dos cifras y en orden: 
                                10 h 05 min 30 s               10:05 pm

    10. La fecha se representa numéricamente:
                                     02-11-15                   Nov. 15 de 2002
                                   2002-11-15                   15/11/2002


    5. PREFIJOS DEL SI




    WEEK 2 (abr 29 - may 3)
    Actividades desarrolladas:

    1. DIAGRAMAS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES

    Unidades de Peso:

    Unidades de Capacidad:


    Unidades de Longitud:



    2. ACTIVIDAD EN CLASE

    1. Operar:
      • 25 * 10 000
      • 450 : 1 000 000
      • 2 750 * 10 000 000 
      • 25 400 : 100 000
      • 45,51 * 100 000
      • 2 563, 95 : 10 000 000
      • 7 : 100 000
      • 120, 459 2 * 100
      • 23, 892 54 : 1 000 000
      • 2 539, 653 215 : 100 000
      • 2 539, 653 215 * 100 000
    2. Convertir:
      • 15 Pm en Mm
      • 45 000 000 nm en Km
      • 200 fm a dm
      • 25 Tm a dam
      • 33 Mm a cm
      • 5 000 dm a pm
      • 36 000 mm a m
      • 350 000  mm a dam
      • 375 Tm a cm

    3. Conversión de unidades de Medida de Tiempo:

    4. Conversión de unidades de Temperatura:


    5. TABLA COMPARATIVA DE EQUIVALENCIAS


    6. ACTIVIDAD EN CLASE

    1. Convierta 7 Km en m.

    2. Convertir 7 pies a m.

    3. El diámetro de un DVD es de 12 cm. A cuántas pulgadas equivale?

    4. El radio de la tierra es de 6, 37 * 10^3 km. A cuántas millas equivale esto?


    5. Recientemente se lanzó un nuevo modelo de teléfono celular que mide 12, 38 cm x 5, 86 x 0, 76 cm y tiene una masa de 112 g. ¿A cuánto equivalen sus dimensiones en pulgadas y su masa en onzas?



















    6. Un piloto de avión informa a sus pasajeros que vuelan a 30 000 pies de altura. ¿A cuántos m equivale?





    7. Convierta 8.33 km a millas.







    7. ACTIVIDAD EN CASA

    1. Escribir las siguientes medidas en su unidad principal:

    • 15 kg
    • 200 dl
    • 250 mm
    • 0, 35 dam
    • 87 cl
    • 5 hm
    • 0,05 dm
    • 12,7 kl

    2. Escribir las siguientes medidas según corresponda 

    • 7 h en min
    • 3 días en min
    • 2 meses en min
    • 5945 s en min
    • 5 h en s
    • 2 días en s
    • 25 000 min en s
    • Tres años y medio en días
    • 3 trimestres en días
    • 3 000 min en días

    3. Convierta:

    • 1, 2 km a pulgadas
    • 5 millas a hm
    • 7 km a pies
    • 14 pies a m
    • 3, 3 km a dm