10º2 / 10º3 (TIyE) 1P

FIRST PERIOD 2025


 


CURRICULUM


INFORMÁTICA

Diseño de website

TECNOLOGÍA

Diseño de circuitos en Tinkercad
Construcción de circuitos eléctricos

EMPRENDIMIENTO


Diseño de tablero electrónico


CHECKLIST ACTIVITY

ACTIVIDAD 1.1 - Cuaderno.

ACTIVIDAD 1.2 Actividad Tinkercad

ACTIVIDAD 1.3 Montaje protoboard

ACTIVIDAD 1.4 Sitio WEB

ACTIVIDAD 1.5 Prueba SABER

ACTIVIDAD 1.6 Autoevaluación / Heteroevaluación



QUALIFICATIONS

MAIL / WHATSAPP

alberto@franciscoarango.edu.co                                    320 850 9203


DEVELOPMENT OF CLASSES


WEEK 1 (feb 3 - feb 7)
Actividades desarrolladas:

Semana de inducción escolar
WEEK 2 (feb 10 - feb 14)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias 1. 
Desarrollar en una página (mitad del cuaderno) dos noticias por semana (Tecnología y Medio ambiente) con acortador.
3. Dato curioso 1:
Porqué las galletas presentan agujeros?

  • Los agujeros son conocidos como agujeros docking, agujeros de acoplamiento.
  • Conectan la capa superior e inferior de la masa.
  • Orificios de ventilación que permiten que el vapor escape durante el proceso de horneado.
  • Evitan que las galletas se eleven y minimizan las burbujas de aire.
  • Esto asegura que queden crujientes y entre más agujeros más densas.
  • Su posición debe ser simétrica (muy cerca - galletas secas, muy lejos - galletas desintegradas)
4. Internet
¿Cómo funciona INTERNET? (1ª PARTE) 

¿Cómo funciona INTERNET?


IP Google: 142.251.132.99

¿Cómo funciona su teléfono móvil?

5. Web
¿QUÉ ES LA WEB?

¿Cuál es la diferencia entre sitio Web, pagina Web, aplicación Web, dominio Web y alojamiento Web?

Qué son las Cookies y cómo funcionan

WEEK 3 (feb 17 - feb 21)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias 2. 

2. Dato curioso 2:
Por qué el agua en botella plástica tiene caducidad?


  • El agua no tiene ningún plazo para ser consumida.
  • Por lo general, si es de plástico, la validez es de un año, si es de vidrio el plazo es de dos años.
  • La fecha de caducidad impresa en la botella tiene que ver con el envase
  • El plástico libera minúsculos fragmentos que pueden hacer daño a la salud.
  • Variaciones de temperatura y almacenamiento inadecuado de botellas de agua pueden intensificar el proceso de descomposición del plástico. Eso puede, inclusive, alterar el sabor y el olor del agua.
  • El plazo del agua gasificada es aún menor: seis meses cuando la botella es de plástico y un año cuando es de vidrio. Después de abierta, la recomendación es consumirla en hasta dos semanas. 

3. Qué es una VPN

Qué es una VPN y cómo funciona


4. Google Sites

5. Puntos a revisar:
  • Dominio
  • Correos asociados
  • Página Mi Colegio
  • Pie de página
  • Icono de página y Logotipo
  • Páginas
WEEK 4 (feb 24 - feb 28)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias 3. 

2. Dato curioso 3:
Por qué nuestra voz suena diferente cuando la escuchamos en una grabación?

  • La voz de cada persona es diferente, ya que el tamaño de las cuerdas vocales, la genética y la situación en la que se habla influyen en el tono de voz. 
  • El sonido se transmite a través del aire hasta tus oídos. 
  • El sonido también viaja a través de los huesos y tejidos de tu cabeza, lo que añade resonancias y vibraciones adicionales. Estos dos caminos hacen que tu voz suene más grave y rica para ti.
  • Cuando escuchas una grabación de tu voz, solo estás oyendo la versión transmitida por el aire, sin las resonancias añadidas por tus huesos y tejidos. 
  • La voz grabada puede sonar más aguda y más alta de lo que se piensa. 

4. Google Sites 

WEEK 5 (mar 3 - mar 7)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias 4. 

2. Dato curioso 4:
Por qué las bases de las botellas plásticas de gaseosa no son planas?

  • Ofrece integridad estructural
  • Las botellas se hacen en un proceso llamado moldeo por soplado y esto genera al sellar la base un "pellizco" al doblar el extremo hueco, lo que deja una marca irregular de soldadura
  • La forma cóncava permite ocultar la marca de pellizco y también proporciona estabilidad
  • Presenta 5 corrugaciones
  • Los líquidos con gas tienen una presión interna que puede empujar el plástico hacia afuera, lo que puede estropear el fondo y arruinar la estabilidad de la botella
  • El plástico curvado es más resistente a cualquier presión
  • Evita que se resbale

3. Tinkercad Circuitos - Generalidades.

4. Evaluación de actividades:
  • Cuaderno: Taller 1.1, Datos curiosos(4), Noticias (4) - Individual
  • Dominio website - Grupal
  • Evaluación online del taller - Individual 
WEEK 6 (mar 10 - mar 14)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias 5. 

2. Dato curioso 5:
Por qué los balones de fútbol y baloncesto presentan un color característico?

Baloncesto
  • Hasta la decada de los 50 los balones eran de cuero café y muy oscuros
  • Era difícil de ver para deportistas y espectadores
  • Entre 1957 y 1958 se empezo a usar el color naranja
  • Su superficie granulada mejora el agarre
  • Las líneas negras permiten que la pelota sea más manejable, mejor agarre, mejor aerodinámica y mayor control
Fútbol
  • Los balones eran de cuero café
  • Fue diseñado para ser visible en las pantallas de TV en blanco y negro
  • El contraste permitía ver el balón más facilmente
  • Se usa de colores llamativos en las temporadas de invierno
3. Tinkercad Circuitos

Curso de TinkerCad para Circuitos Electronicos 01 - Registro e Instalación

Circuito Básico en Tinkercad - Simulador Gratis Online

5. Actividad Tinkercad
WEEK 7 (mar 17 - mar 21)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias 6. 

2. Dato curioso 6:
Qué función tienen las diferentes cerdas de los cepillos?

3. Revisión sitios web (Actualización Guía Google Sites)

4. Tinkercad - Diseño de circuitos



WEEK 8 (mar 24 - mar 28)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias 7. 

2. Dato curioso 7:
Porqué los refrescos saben diferente dependiendo del tipo de envase que los contenga?


3. Tinkercad - Diseño de circuitos

4. Revisión final de cuaderno


WEEK 9 (mar 31 - abr 4)
Actividades desarrolladas:

1. Montaje de circuitos en protoboard

2. Evaluación de sitios web 

WEEK 10 (abr 7 - abr 11)
Actividades desarrolladas:

1. Prueba SABER

2. Autoevaluación / Heteroevaluación

3. Reporte de notas 1P