11º2 /11º3 (TIyE) 1P

FIRST PERIOD 2025



CURRICULUM


1. INFORMÁTICA
  • Diseño de modelos 3D en TinkerCAD
  • Diseño website
2. TECNOLOGÍA

  • Manejo en Creality Print impresora 3D
  • Realización video cuentos
3. EMPRENDIMIENTO
  • Juegos didácticos temáticos educativos


CHECKLIST ACTIVITY

ACTIVIDAD LIBRO (0% / 100%). Actividad de control.

ACTIVIDAD CARPETA (15%)

ACTIVIDAD WEBSITE (15%)

ACTIVIDAD EMPRENDIMIENTO (40%)

Autoevaluación, Coevaluación, Heteroevaluación (10%)

PRUEBA SABER ARANGUISTA (20%)



DEVELOPMENT OF CLASSES

WEEK 1 (feb 3 - feb 7)
Actividades desarrolladas:

1. Semana institucional.

WEEK 2
 (feb 10 - feb 14)

Actividades desarrolladas:


1. 
Consideraciones de clase:

Elementos de clase:
  • Carpeta legajadora plástica tamaño carta (azul (11º2) - roja (11º3)) con gancho legajador
  • Hojas carta blancas
2. Lectura libro: La Farsa

3. Carpeta del áreaNoticias S1
  • Portada, Formato de 2 Noticias P1 (Tecnología y Medio ambiente), Sudoku (Sudoku Fun - Play Store) y Multiplicación (formato hindú)
  • Infografía 1Qué es una impresora 3D y sus partes
4. Website: Diseñar website personal.
Páginas: 
  • Inicio (Nombre website, Cuadro comparativo de tecnología, informática y emprendimiento, Datos curiosos)
  • Periodos: Periodo 1: (Actividad 1.1 - 13.)
  • Diseñador
5. Dato curioso 1
Porqué al cepillarnos los alimentos cambian de sabor?
  • El SLS es un detergente y surfactante (permite que aceite y agua se mezclen para eliminar los componentes grasos de las manchas) encontrado en numerosos productos del cuidado personal (detergentes, champú, pasta de dientes, gel de ducha, jabón líquido, cosméticos de afeitar, limpiadores faciales). 
  • Es un económico y muy efectivo agente formador de espuma
  • Es usado en productos cosméticos por sus propiedades limpiantes y emulsificantes (permite que dos líquidos que no se puden unir permanezcan mezclados y estables). 
  • Su alta compatibilidad con la piel y su capacidad humectante y emulsionante, hacen que sea una de las materias primas más usadas en la industria cosmética. 
  • Su ligero olor permite que sea perfumado fácilmente. 
6. Actividad 1.1:
    1. Qué es un proyecto ABP? (Video, Párrafo)
    2. Qué es la didáctica educativa? (Video, Párrafo)
    3. Qué es un juego didáctico? (Imagen, Párrafo)
    4. Mencione 5 juegos didácticos (imágenes)
    5. Qué es Sudoku? (Imagen, Párrafo)
    6. Cómo se juega sudoku? (Video, Párrafo)
    7. Qué es Google Sites? (Video, Párrafo)
    8. Qué es una infografía? (Video, Párrafo)
    9. Qué significa el acrónimo CAD?
    10. Qué es Tinkercad? (Video, Párrafo)
    11. Para qué sirve TinkerCad Diseño 3D? (Video, Párrafo)
    12. Para qué sirve TinkerCad Circuitos? (Video, Párrafo)
    13. Para qué sirve TinkerCad Sim Lab? (Video, Párrafo)
7. Videos: Diseñar dos mini cuentos basados en dibujo_experiencias (Instagram) y grabar un video para cada uno de ellos. Fecha límite de entrega: S8.



8. Tablero sudoku S1:



WEEK 3 (feb 17 - feb 21)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias S2

2. Dato curioso 2
Cómo escanean los lectores de códigos de barras?


  • La lectura del código se lleva a cabo pasando un pequeño punto de luz sobre el símbolo impreso del código de barras.
  • No se reconocen los colores sino sólo los contrastes entre las barras claras y las barras oscuras.
  • A simple vista sólo se ve una fina línea roja emitida desde el escáner láser (LED Láser). Esto ocurre porque delante del emisor láser se disponen unos pequeños espejos (2), uno de ello vibra mediante un electroimán que genera este haz de luz, convirtiendo el punto del láser en una línea.
  • Las barras oscuras absorben la fuente de luz del escáner.
  • La luz se refleja en los espacios luminosos.
  • Presenta una alerta de sonido que indica si la lectura ha sido exitosa.
3. Infografía 2Qué es Tinkercad?

4. Tablero sudoku S2:


5. Proyecto ABP 

"Emprendimiento Educativo: Creación de Herramientas Didácticas 3D para el Aprendizaje de Matemáticas"

Objetivo General

Desarrollar y fabricar herramientas didácticas en 3D (pentominós 3D, regletas de Cuisenaire, Torres de Hanoi y laberintos 3D) que faciliten el aprendizaje de conceptos matemáticos y de lógica para niños de primaria, utilizando software de diseño 3D e impresoras 3D, mientras los estudiantes de undécimo grado aprenden sobre el manejo de estas tecnologías en el contexto de un proyecto de emprendimiento.

Objetivos Específicos:
  • Diseñar una presentación de la empresa desarrollada para la construcción  del emprendimiento de herramientas didácticas (pentominós 3D, regletas de Cuisenaire, Torres de Hanoi y laberintos 3D) en grupos de 4 estudiantes.
  • Diseñar y modelar herramientas educativas 3D utilizando software de diseño 3D (Tinkercad).
  • Imprimir los modelos 3D de las herramientas didácticas utilizando diferentes colores de filamento en cada proyecto y el software de Creality Print.
  • Elaborar una estrategia para la presentación de cada uno de los productos de emprendimiento que permita a los estudiantes de primaria su entendimiento y uso.
  • Fomentar la resolución de problemas y el pensamiento lógico en los niños de primaria mediante el uso de las herramientas 3D creadas.

Fases del Proyecto:

Fase 1: Investigación y Planificación del Proyecto

  • Actividades:
    • Investigar sobre las herramientas educativas que se van a crear (pentominós 3D, regletas de Cuisenaire, Torres de Hanoi, laberintos 3D), entendiendo sus aplicaciones pedagógicas y cómo pueden facilitar el aprendizaje de conceptos matemáticos. Montar videos de explicación de los juegos al sitio web.
    • Estudiar ejemplos de emprendimientos didácticos para comprender cómo se comercializan herramientas didácticas. Crear portafolio digital de la empresa y subir evidencias al sitio web de cada uno de los juegos.

Fase 2: Diseño de los Modelos 3D

  • Actividades:
    • Introducción a software de diseño 3D (Tinkercad) y capacitación sobre cómo crear modelos 3D.
    • Diseñar los modelos 3D de las herramientas:
      • Pentominós 3D: Crear las piezas que forman un rompecabezas geométrico en Tinkercad.
      • Regletas de Cuisenaire 3D: Modelar regletas con diferentes tamaños y colores para representar diferentes valores.
      • Torres de Hanoi 3D: Diseñar las piezas (discos) y las varas para construir el juego de las Torres de Hanoi.
      • Laberintos 3D: Crear laberintos que permitan a los niños practicar la resolución de problemas y lógica.
    • Exportar archivos STL y subirlos al sitio web.

Fase 3: Fabricación con Impresora 3D

  • Actividades:
    • Imprimir los modelos 3D de cada herramienta utilizando la impresora 3D, asegurándose de que la calidad y tamaño sean apropiados para los juegos didácticos utilizando el software de Creality Print.
    • Supervisar el uso de la impresora 3D, aprender sobre el proceso de configuración y ajuste de los parámetros de impresión para laminar y exportar los archivos a 3mf.
    • Tomar evidencias fotográficas de las impresiones realizadas.

Fase 4: Desarrollo de Estrategia Emprendedora

  • Actividades:
    • Elaboración de un plan de negocio para comercializar las herramientas educativas. Esto incluye:
      • Análisis de mercado: Investigar si existe una demanda para estas herramientas en escuelas, librerías u otros entornos educativos.
      • Costos de producción: Determinar cuánto costará producir las herramientas en 3D y establecer un precio de venta.
      • Estrategia de comercialización: Definir cómo se distribuirán las herramientas (por ejemplo, venta en línea, en escuelas, o en eventos educativos) y el empaque del producto.
      • Marketing: Crear una campaña publicitaria que resalte los beneficios educativos de las herramientas y cómo pueden mejorar el aprendizaje de los niños.
    • Los estudiantes de undécimo grado trabajarán en equipo para crear el plan de negocios y la estrategia de marketing. Montar un video de marketing al sitio web y el plan de negocios.

Evaluación del Proyecto:
Evaluación continua: A lo largo del proyecto, se evaluará el trabajo de diseño, el manejo de la impresora 3D, el trabajo en equipo y la calidad de los modelos 3D.

Evaluación final: 
Se evaluará la creatividad y funcionalidad de las herramientas, la viabilidad del plan de negocio y la efectividad de la campaña de marketing.

Recursos Necesarios:
  • Impresora 3D y materiales (filamento).
  • Software de diseño 3D (Tinkercad).
  • Material de investigación sobre las herramientas didácticas y emprendimiento.
  • Materiales de marketing (folletos, presentaciones, sitio web).
  • Empaquetado de los juegos didácticos.
WEEK 4 (feb 24 - feb 28)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias S3

2. Dato curioso 3
Qué significado tienen las líneas de los códigos de barras?



  • Representan toda la información de un producto y garantizan que toda la red de valor maneje la misma información.
  • Es una agrupación de líneas de distinto grosor y colocadas a diferente distancia.
  • Permite realizar una lectura rápida y precisa de la información que contiene a través de unos lectores láser.
  • Cada línea del código de barras representa un número 1, y el espacio en blanco representa un 0.
  • EAN-13 es el código de barras más usado en Colombia. 
  • El código EAN, también llamado GTIN o GTIN13 (Global Trade Identifier) cuenta con 13 dígitos con la estructura 1-6-6.

3. Infografía 3Qué es Creality Print?

4. Tablero sudoku S3:


5. Interfaz Tinkercad

6. Actividad 1 Tinkercad:

Centro de aprendizaje Tinkercad: Ruler - cm

WEEK 5 (mar 3 - mar 7)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias S4

2. Dato curioso 4
Qué significan las líneas blancas y amarillas en las carreteras nacionales?

  • Las líneas amarillas indican que cada carril van en sentido diferente
  • Las líneas amarillas son segmentadas cuando se puede adelantar
  • Las líneas amarillas son continuas cuando no se debe adelantar
  • Las líneas blancas indican que los carriles van en el mismo sentido
  • Las líneas amarillas al borde de la vía indican que más adelante hay retorno
  • Las líneas blancas al borde de la vía indican que el camino continua indefinidamente en el mismo sentido


3. Infografía 4Cuáles son las partes más importantes de un PC?


4. Tablero sudoku S4:


5. Actividad evaluativa:
  • Carpeta (portada, 4 noticias, 4 infografías) - Individual
  • Website personal (Dominio) - Individual
  • Portafolio empresa - Grupo
  • Stive - Tinkercad - Grupo
WEEK 6 (mar 10 - mar 14)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias S5

2. Dato curioso 5
Cómo miden los smartwatch el pulso cardiaco?

  • La mayoría de los smartwatch y dispositivos wearables emplean la técnica denominada fotopletismografía (frecuencia cardiaca, tensión arterial y la oximetría del pulso).
  • Consiste en utilizar luces LED con fotodiodos para detectar cambios en el volumen de sangre en los vasos sanguíneos. 
  • El sensor emite luz infrarroja hacia la piel, que penetra hasta las arterias. Luego, el dispositivo mide el reflejo de la luz para determinar las pulsaciones.
  • La sangre es roja, por lo que refleja la luz roja y absorbe luz verde. 
  • El dispositivo mide la variación en la concentración de células rojas de la sangre a medida que los vasos sanguíneos se expanden y contraen.
  • El detector mide la luz reflejada y un algoritmo de software convierte los cambios en la intensidad de la luz en su frecuencia de pulso.
  • La luz verde es menos susceptible a la interferencia de la luz ambiente. 
  • Estos dispositivos no tienen la precisión de un dispositivo médico.

3. Infografía 5Creality Ender 3 V3 KE

4. Tablero sudoku S5:


5. Regletas de Cuisenaire:

  • Qué son las regletas de Cuisenaire?
  • Para qué sirven?
  • Actividades que se pueden hacer en primaria?
  • Nº de unidades?
  • Medida?
  • Colores?
  • Grabado?
  • Valor?
  • Estuche?
6. Diseño en Tinkercad de regletas de Cuisenaire

WEEK 7 (mar 17 - mar 21)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias S6

2. Informe final del libro

3. Dato curioso 6
Cuál es la diferencia entre América, Latinoamérica, Hispanoamérica e Iberoamérica?

4. Infografía 6: Filamento PLA

5. Tablero sudoku S6:


6. Pentominós 3D:
  • Qué es pentominós 3D?
  • Para qué sirve?
  • Actividades que se pueden hacer en primaria?
  • Nº de unidades?
  • Medida?
  • Colores?
  • Grabado?
  • Valor?
  • Estuche?
7. Diseño en Tinkercad de pentominós 3D

8. Elementos del website:

Principal:
  • Cuadro comparativo de tecnología, informática y emprendimiento
  • Datos curiosos
Periodo 1:
  • Imágenes de noticias
  • Imágenes de infografías
  • Actividad 1.1
  • Videos cuentos
  • Portafolio empresa
  • Diseños tinkercad

WEEK 8 (mar 24 - mar 28)
Actividades desarrolladas:

1. Noticias S7

2. Dato curioso 7
Qué significan las siglas AM y PM? Las 12 del medio día cómo se escribe correctamente?

3. Infografía 7Modelado por deposición fundida

4. Tablero sudoku S7:




5. Torres de Hanói:
  • Qué son las Torres de Hanói?
  • Para qué sirve?
  • Actividades que se pueden hacer en primaria?
  • Nº de unidades?
  • Medida?
  • Colores?
  • Grabado?
  • Valor?
  • Estuche?
6. Diseño en Tinkercad de Torres de Hanói

7. Entrega de carpetas.

WEEK 9 (mar 31 - abr 4)
Actividades desarrolladas:

1. Revisión 3 diseños Tinkercad

2. Exportar en Tinkercad e Impresión en Creality Print

3. Impresión de de modelos

4. Entrega de website 


WEEK 10 (abr 7 - abr 11)
Actividades desarrolladas:

1. Prueba SABER

2. Autoevaluación / Heteroevaluación

3. Notas finales de P1